En Panamá el Día del Padre se celebra el tercer domingo de junio, una fecha donde se hace un homenaje a los papás de la casa. Pero, ¿cómo se originó esta fecha?
El historiador y sociólogo Milcíades Pinzón Rodríguez, cuenta que el Día del Padre en Panamá es producto de la iniciativa del literato veragüense, don Ignacio de J. Valdés, que lo promovió desde el año 1947, pero que no dio sus frutos hasta 1950 (2 de diciembre) cuando fue sancionada la ley bajo la administración del doctor Arnulfo Arias Madrid.
"Como en el resto de los países, también ha sido de mucho influjo la disposición del presidente estadounidense, Lyndon B. Johnson quien, en el año 1966, realiza una proclama para honrar a los padres", añade.
En Panamá la festividad ha sido acogida por los istmeños para honrar también al padre, luego de la exitosa conmemoración del Día de La Madre, celebración que data de la segunda década del siglo XX.
La idea es que el progenitor reciba en la fecha las muestras de aprecio de sus hijos, así como del resto de la familia y amigos cercanos.
Acto del día del Padre, organizado por la comisión de disciplinas, 2021
DÍA DEL PADRE
A NUESTROS PADRE MAESTROS



Maestro: Herminio Ávila
Maestro: Francisco Maure
Maestro: Ricardo Solis
FELICIDADES COMPAÑEROS